El titulo de este artículo es Recursos y herramientas digitales útiles para desarrollar tus trabajos académicos. Partamos con el hecho que Internet es un recurso maravilloso para poder llevar a cabo cualquier trabajo académico, independientemente del nivel de estudios que tengas. Sabemos que la información que podemos encontrar en la web es mucha y muy basta, pero además de eso hay una gran cantidad de herramientas online que pueden ayudar a que tu trabajo académico sea más fácil.
Actualmente, a nivel mundial estamos viviendo una crisis sanitaria que nos ha obligado a cambiar nuestras rutinas, por ende, muchas de las acciones de nuestro diario vivir han sido modificadas, causando que nuestros hábitos también se vean afectados. Con el objetivo de contribuir a sus procesos formativos, el equipo de los programas APRENDE y PACE ULS, les compartimos información sobre los recursos y herramientas digitales relacionadas con: Mapas Mentales, Presentaciones y Trabajo Colaborativo. Esperamos les resulten útiles durante el periodo de estudio remoto. Aplícalas en tus trabajos académicos!
Mapas Mentales
Mindmeister: es una herramienta para generar mapas mentales en línea, que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma gráfica.
Link: https://www.mindmeister.com/es
Bubbl.us: es una plataforma para crear mapas mentales de manera online y sin necesidad de descargar nada. Permite guardar mapas mentales como imágenes, compartir y colaborar con otras personas.
Link: https://bubbl.us/
Coggle: es una herramienta online para crear y compartir mapas mentales. Funciona en cualquier navegador, por lo que no hay que descargar nada tampoco. Permite tomar notas, intercambiar y compartir ideas; y planificar procesos.
Link: https://coggle.it/?lang=es
Presentaciones:
Genially: es una herramienta para creaciones de recursos digitales fácil de usar, con la que se pueden diseñar infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para tu curso virtual.
Link: https://www.genial.ly/es
Prezi: permite que cualquier persona que diagrame una idea, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.
Link: https://prezi.com/es/
Zoho Show: Es una aplicación gratuita para uso personal, diseñada para utilizar en el computador y permite crear, colaborar, transmitir, presentar y publicar presentaciones de manera instantánea.
Link: https://www.zoho.com/es-xl/show/
Trabajo colaborativo:
Drive: un clásico. Integra distintos servicios ofimáticos administrados por google y desde el cual puedes acceder de tu cuenta de mail @userena. Documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, con la posibilidad de editar, corregir, comentar en línea y en tiempo real o diferido con tus compañeros. Además, tiene un chat que permite comunicarse con mayor fluidez cuando se está trabajando simultáneamente.
Link: https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/
Paddlet: es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. Funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que varias personas pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo recurso.
Link: https://es.padlet.com/
Trello: es una herramienta que permite la comunicación y seguimiento para acciones colectivas que hace que la colaboración sea sencilla. Puedes crear equipos de trabajo para la realización de tareas, organizar actividades, ver el estado de avance de alguna acción conjunta, etc.
Link: https://trello.com/es
Estimados y estimadas estudiantes, si necesitan acompañamiento académico en esta materia u otra, solicítenlo en nuestro sitio web: https://aprendeuls.userena.cl/yoteayudo/
#MotívateParticipaAPRENDE #PACELoHacesTú