Programa de Apoyo a la Permanencia, Rendimiento, Nivelación y Desarrollo Integral del Estudiante

Beca de Nivelación Académica | Universidad de La Serena

Descripción

Programa adjudicado través de la Beca de Nivelación Académica (BNA) del Ministerio de Educación, que a nivel institucional es dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Institución . Se denomina como Programa de Apoyo a la Permanencia, Rendimiento, Nivelación y Desarrollo Integral del Estudiante (APRENDE). Este programa busca apoyar a la comunidad estudiantil de los primeros dos años de sus carreras, en el área académica, psicoeducativa; y de monitoreo y seguimiento. Además, cumple con la función de ser el articulador de todos los programas de acceso, acompañamiento y nivelación que la Universidad de La Serena ofrece a su alumnado.

Infografía circular. Desde afuera hacia adentro, APRENDE ULS como programa de acompañamiento en la Universidad de La Serena. Desde afuera hacia adentro, ULS, Vicerrectoría Académica, Programas de acompañamiento, Acompañamiento académico, Acompañamiento psicoeducativo y monitoreo.

Objetivo General:

Establecer y ampliar estrategias de nivelación, acompañamiento y seguimiento de la comunidad estudiantil de primero y segundo año que ingresan a la Educación Superior, como también a alumnos y alumnas que estén cursando asignaturas de primer a cuarto nivel, aportando a mejorar el éxito académico y la retención de la Institución.

Objetivos Específicos:

R

Diseñar un sistema de nivelación articulado y de acompañamiento integral que responda a las necesidades diagnósticas de la comunidad estudiantil perteneciente a primero y segundo año beneficiados con gratuidad.

R

Implementar un programa de nivelación curricular considerando sus trayectorias educativas previas, condiciones de contexto y estilos de aprendizaje.

R

Generar acciones de acompañamiento integral para los estudiantes considerando como centro las competencias claves: Uso de herramientas de manera interactiva, Interacción en grupos heterogéneos y Actuar de manera autónoma.

R

Diseñar e implementar un sistema de monitoreo y alerta temprana que permita identificar posibles dificultades de integración académica y/o social de los estudiantes.

Acompañamientos APRENDE ULS

Conoce los acompañamientos que ofrece el Programa APRENDE ULS. Si tu situación académica o personal se relaciona con alguno de los puntos mencionados, comunícate con nuestro equipo por medio del formulario de solicitud.

Acompañamiento Psicoeducativo

El área contribuye al bienestar integral de la comunidad estudiantil con foco en potenciar los procesos de aprendizaje a través del desarrollo de las herramientas necesarias para optimizar estrategias de estudio, autorregulación emocional y manejo del estrés académico, trabajo autónomo y uso eficaz del tiempo; con el fin de bajar los índices de deserción universitaria y mejorar el logro académico.

Apoyo psicoeducativo individual

Acciones de acompañamiento diseñadas para desarrollar competencias de aprendizaje autónomo y las competencias clave para el siglo XXI.

Apoyo psicoeducativo grupal

Talleres diseñados y desarrollados para el trabajo colectivo de grupos, cursos o carreras. Se definen en dos temas: 

  • Aprendizaje autónomo y competencias para el siglo XXI.
  • Psicoeducación y apoyo en estados de emergencia social.
Consejería vocacional

Acciones de acompañamiento diseñadas para la orientación, búsqueda y definición vocacional.

Consejería socioemocional

Acompañamiento, contención y/o primeros auxilios psicológicos en una intervención desde el modelo de la psicoeducación clínica. 

Acompañamiento Académico

El área brinda apoyo para mejorar el desempeño académico a la comunidad estudiantil, a través de tutorías para asignaturas críticas, talleres de nivelación y talleres para el desarrollo de habilidades transversales.

Mentorías Académicas

Profesionales docentes que realizan apoyo y nivelación de conocimientos y habilidades básicas, para un mejor desempeño en las asignaturas universitarias.

Tutorías Académicas

Apoyos brindados por estudiantes pares que se desempeñan como:

  • Tutores Especialistas
    Estudiantes que realizan tutorías semanales de nivelación y/o reforzamiento de asignaturas específicas a quienes solicitan el acompañamiento.
  • Tutores Coordinadores:
    Estudiantes que realizan actividades de acompañamiento y coordinación dirigidas a otros tutores.

Monitoreo y Seguimiento

Esta área tiene como propósito gestionar un sistema integrado de monitoreo y seguimiento que permite analizar e interpretar los datos generados por las áreas académica y psicoeducativa del programa, con el propósito de favorecer el acompañamiento y su evaluación de impacto en el rendimiento y la retención a través de:

r

Generación de alertas tempranas, sobre el avance académico de los y las estudiantes acompañados por APRENDE ULS.

i

Elaboración de informes referidos a la participación de los estudiantes en el programa, los tipos y focos de acompañamiento.

Producción de informes de resultados de los estudiantes acompañados por el programa para unidades intrauniversitarias como Facultades y Carreras.

Cómo acceder a los acompañamientos:

Estudiantes

Los estudiantes que lo requieran, pueden solicitar los apoyos académicos y/o psicoeducativos en el sitio web completando el formulario:

https://aprendeuls.userena.cl/yoteayudo

Direcciones de Escuela y Coordinaciones de Carrera

Los Directores/as de Escuela o Coordinadores/as de Carrera pueden derivar estudiantes vía formulario o a través de correo electrónico a aprendeuls@userena.cl.

Ir al Formulario de derivación

Con el fin de poder cumplir los objetivos del programa y poder contribuir de la mejor manera a los procesos de acompañamiento dentro de la Universidad de La Serena, es que APRENDE ULS crea la denominada Escuela de Tutores.

Ir al contenido