Formulario de derivación de estudiantes

Derivación de Acompañamientos OAME

La Oficina de Acompañamiento y Monitoreo Estudiantil (OAME), perteneciente a la Vicerrectoría Académica, cumple el rol de articular los programas de Acompañamiento Estudiantil de nuestra casa de estudios. Para ello, dispone de los siguientes programas en Educación Superior:

  • PACE – AES: Acompañamiento académico y/o psicoeducativo a estudiantes PACE de primer y segundo año.
  • PLAN DE NIVELACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍAS ULS: Nivelación y Acompañamiento a estudiantes de Pedagogías (primer y penúltimo año de carrera).
  • MENTORING: Acompañamiento académico a estudiantes de Ingeniería.
  • INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD (AGDDFI): Acompañamiento integral a estudiantes con discapacidad.
  • AD PORTAS ULS: Acompañamiento a estudiantes que estén cursando uno de sus dos últimos semestres de carrera.
  • APRENDE: Acompañamiento académico y/o psicoeducativo a estudiantes que no pertenecen a los programas antes mencionados.

Al realizar la derivación a OAME, esta será dirigida al programa pertinente según lo descrito anteriormente. 

Entendemos por acompañamiento académico el trabajo de apoyo en contenidos de ciertas asignaturas. Por otra parte, a nivel Psicoeducativo se trabaja de manera preventiva, apoyando a los estudiantes en su desarrollo integral. En este sentido, es importante aclarar que, aunque el acompañamiento psicoeducativo es proporcionado por Psicólogos, no es de índole clínico (como lo serían: diagnósticos de salud mental depresión, ansiedad, trastornos psiquiátricos, problemáticas emocionales y familiares de larga data, riesgo de intentos suicidas, entre otros). Para abordar estas temáticas, la universidad cuenta con un programa de Salud Mental en el Departamento de Salud, al que pueden realizar la derivación pertinente. 

En este contexto, se evalúa la situación y según la información aportada durante la derivación, si se estima que el estudiante derivado no corresponde al perfil de atención de los programas de OAME, será informado a quien deriva para orientar respecto a otras alternativas de apoyo y acompañamiento. En este sentido, es importante no generar expectativas en los y las estudiantes que serán derivados.

Loa acompañamientos académicos disponibles para el primer semestre 2020 son:

MENTORÍAS: Matemáticas, Música, Lenguaje y Aprendizaje Autónomo. 

TUTORÍAS:

CARRERA ASIGNATURA O CONTENIDO
Ingeniería en Alimentos Matemática I
Pedagogía en Matemáticas y Física
Trigonometría y Geometría Analítica
Fundamentos de la física
Odontología
Fisiologia
Anatomía para Odontología
Anatomía cabeza y cuello
Kinesiología Anatomía para Kinesiología
Derecho
Introducción al Derecho
Historia del Derecho
Pedagogía en Historia y Geografía Transversal
Periodismo Transversal
Psicología Transversal
Pedagogía en Inglés Transversal
Pedagogía en Educación Musical
Armonía
Polifonía
Lectoescritura Musical
Pedagogía en Educación Diferencial Procesos cognitivos en el aprendizaje escolar
Pedagogía en Educación Gral. Básica
Construcción de la Identidad Docente
Socioantropología de la Educación

 

Finalmente, es fundamental que el/la estudiante esté en conocimiento de la derivación en curso ya que será contactado/a por un profesional del OAME a fin de brindarle apoyo.

Una vez recepcionada la derivación se dará respuesta en los siguientes plazos:

  • 48 hrs. hábiles: Acuse de recibo de la derivación y evaluación de pertinencia.
  • 5 días hábiles: Reporte de contacto con estudiante por parte del programa de Acompañamiento.
  • 10 días hábiles: Reporte de estado de ingreso por parte del programa de acompañamiento. 

Para cualquier consulta respecto al proceso de derivación, pueden escribir al correo alexandra.castillo@userena.cl con copia a oame@userena.cl. 

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    Síguenos en nuestras redes:

     

    Ir al contenido