La actividad se realizó en dos días y tuvo como anfitrionas a la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
El equipo del programa PACE y de la Escuela de Tutores, pertenecientes a la Oficina de Acompañamiento y Monitoreo Estudiantil OAME ULS, formaron parte del II Encuentro Nacional de Profesionales de Programas de Tutorías Pares, la actividad se realizó durante dos días y tuvo por anfitrionas a las Universidades Alberto Hurtado (UAH) y Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
La UAH fue sede de la ceremonia inaugural. Al respecto Andrea Salas, Directora de Docencia, expresó: “espero que este encuentro esté lleno de aprendizaje, puesto que nuestros estudiantes requieren nuestro apoyo. Cada trabajo que ustedes realizan hace una sociedad más justa e inclusiva”.
Profesionales de distintas instituciones de Educación Superior del país participaron de doce exposiciones, posters y ponencias, finalizando con tres mesas de trabajo. Al respecto, la Mg. Claudia Toledo Coordinadora AES PACE ULS, se refirió a la participación del equipo OAME ULS, en esta nueva versión del encuentro de profesionales: “Se valoran estos espacios y la calidez de las IES anfitrionas. Esta instancia nos permitió socializar lo avanzado, compartir aprendizajes, identificar nudos críticos y los desafíos en el acompañamiento AES PACE ULS como parte de OAME ULS, así como también establecer articulaciones con IES con mayor trayectoria y experiencia”.
En este contexto, Ing. Eduardo Campos Coordinador Eje Monitoreo y Seguimiento PACE OAME ULS, se refirió a la participación de su equipo en este segundo encuentro de Profesionales Encuentro Nacional, señaló: “Estos encuentros nos permiten ver el panorama del acompañamiento a nivel nacional, las dificultades y desafíos compartidos, así como poder compartir experiencias para poder mejorar en conjunto el trabajo tutorial”.
En total, casi 100 profesionales de diferentes universidades e institutos profesionales participaron de ceremonia que se realizó en el Aula Magna de la UAH, en donde se entregó el Catastro de Programas de Tutorías de las Instituciones de Educación Superior pertenecientes a la Red de Tutores y Tutoras Pares. Sobre esto, Natalia Fernández, coordinadora de Acompañamiento a la Educación Superior (AES) de PACE UAH, detalló que: “actualmente son alrededor de 1.500 las y los tutores pares que pertenecen a las instituciones y programas semestrales. Y en total son alrededor de 18.000 estudiantes a nivel nacional beneficiados por las tutorías pares”.
Se espera poder continuar con este trabajo en red, fortaleciendo cada vez más los lazos entre los distintos planteles universitarios que forman parte de esta Red Nacional de Tutores y Tutoras, en esta línea, la Lic. Elizabeth Fuentes, Coordinadora de la Escuela de Tutores OAME ULS, concluyó: “la instancia fue una puerta para fortalecer nexos con otras casas de estudios, compartir experiencia, trabajar de manera conjunta y articulada. La Red Nacional nos deja muchos aprendizajes, pero también desafíos en los cuales debemos trabajar el siguiente año, crear bases conjuntas de perfiles, selección y formación de tutores es una de nuestras mayores preocupación y ocupación en este momento, fortalecer el trabajo en red con el apoyo de cada institución nos permitirá lograr de manera efectiva todos los propósitos y alcanzar los objetivos sin contratiempos”.
La base y espíritu colaborador de la Red Nacional sin duda propende a la mejora constante de nuestros procesos que desde ahora no será un trabajo aislado sino colectivo y participativo, pero siempre resguardando nuestras particularidades y potenciando la territorialidad de nuestra Casa de Estudios Superiores.
Escrito por Daniel Aguayo Coordinador Eje Gestión Procesos Comunicaciones y VcM OAME ULS.