La Oficina de Acompañamiento (OAME) y el Programa PACE ULS, redactaron el siguiente artículo que contiene algunas actividades que se realizarán por el Día del Patrimonio Cultural en Chile.
El Día del Patrimonio es la fiesta cultural más importante del país y se celebra todos los años desde 1999. Tiene como objetivo convocar a miles de personas a participar de forma gratuita con una amplia oferta de actividades patrimoniales orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural. Este año se realizará los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de mayo.
Estas actividades son coordinadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad, con la intención de que aprecien los valores culturales de los patrimonios del país y tomen consciencia de su vulnerabilidad, fomentando la protección de cada uno de ellos.
Si bien, normalmente estas actividades se realizaban de forma presencial, desde el año pasado por la pandemia por el COVID 19, se impulsó el Día del Patrimonio En Casa, una inédita versión virtual que el año pasado reunió más de 1.300 actividades virtuales y casi 3 millones de visitas.
Por eso, para este año se ha planeado, por primera vez, una jornada que combinará algunas actividades presenciales, para aquellas comunas que se encuentren desde la fase 2 en adelante y más de 1636 actividades virtuales, priorizando el quedarse en casa.
A continuación te dejamos algunas actividades en las que puedes participar este 28,29 y 30 de mayo.


Si quieres saber más sobre las actividades que habrá puedes ingresar a www.diadelpatrimonio.cl/ y encontrar la que más te guste.
Como equipo de comunicaciones del programa PACE ULS, perteneciente a la Oficina de Acompañamiento Estudiantil OAME, te invitamos a participar y a celebrar este día tan importante. Recuerda que el patrimonio cultural es el conjunto de bienes y valores naturales y físicos de un país, por lo cual, es importante priorizar la valoración, conservación y cuidado de ellos. Una forma de hacerlo es participando de actividades que involucren el conocer y compartir información sobre ellos. ¡Feliz Día del patrimonio Cultural en Chile!
Escrito por Comunicaciones PACE OAME ULS