El día de la visibilidad lésbica se celebra el 26 de abril de cada año en todo el mundo, con la finalidad de que todas las mujeres con preferencias sexuales diferentes puedan amar libremente, sin que exista ningún tipo de discriminación hacia ellas.
Este día nace el 2008 en España, gracias al movimiento LGBT, quienes alzaron la voz para que se reconozca que todas las mujeres, alrededor del mundo, tienen el derecho de vivir sin prejuicios ni discriminaciones por su orientación sexual.
Es por esto, que esta fecha es importante para educar y concientizar el respeto, entendiendo que las personas tienen la libertad de amar a quienes ellas quieran sin tener que ser víctimas de lesbofobia, y de esta manera, no olvidar a quienes, lamentablemente, han perdido la vida en manos de grupos que no están de acuerdo con la diversidad sexual.
LA VISIBILIDAD LÉSBICA EN CHILE
En chile la discriminación, el acoso, la violencia y la persecución, aún son parte del día a día de esta comunidad. En el año 2019, la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio lanzó un estudio llamado “Ser lesbiana en Chile”, investigación que evidenció que un 75% de ellas dice haber sido acosada por su orientación sexual.
La fecha de conmemoración a la visibilidad lésbica en Chile es diferente a la del resto del mundo, ya que el 9 de julio de 1984, Mónica Briones, artista y escultora, fue asesinada debido a su orientación sexual, siendo este el primer crimen de lesbofobia reconocido como tal en el país. De esta manera, las diferentes agrupaciones y la comunidad en general conmemoran la fecha en su honor.
Lamentablemente, casos como este han ocurrido a lo largo de los años. Es por esta razón, que es necesario promover y concientizar el respeto a la diversidad sexual, con el fin de superar la marginación, violencia y machismo.
Además de lo anterior, también es necesario comprender que no se necesitan fechas como estas para aceptar que las personas tienen derecho a vivir, a la libertad y a la integridad física.
Películas sobre visibilidad lésbica
Con el propósito de abrir espacios que permitan derribar estereotipos y hacer visible a la comunidad, te recomendamos 5 películas que han captado la atención e interés de aquellos que aman el cine, estos son:





Como equipo de comunicaciones del programa PACE ULS, perteneciente a la Oficina de Acompañamiento Estudiantil OAME, te invitamos a participar y celebrar este día tan importante, utilizando los hashtags #DiadelaVisibilidadLesbica o #VisibilidadLesbica en tus redes sociales. Recuerda que la comunidad necesita el apoyo de las personas para que cada vez exista menos odio a las diversidades sexuales. ¡Feliz Día de la Visibilidad Lésbica!
Escrito por Equipo Eje Gestión de Procesos Comunicaciones VcM OAME ULS