El programa PACE ULS y la Oficina de Acompañamiento (OAME), como forma de conmemorar el Día del Trabajo, redactamos un artículo para que puedan comprender la importancia de este día

El Día del Trabajador o también conocido como el Día del Trabajo se conmemora el primero de mayo de cada año y es un homenaje a un grupo de trabajadores renombrados como los Mártires de Chicago, ya que, comenzaron un movimiento que tenía como objetivo la lucha para conseguir que se respeten sus derechos y unas mejores condiciones laborales. La mayoría de estas demandas aún son vigentes, por lo cual, es importante saber cómo nacieron y gracias a quienes se lograron.

Actualmente, nos hemos acostumbrado a que la jornada de trabajo sea de 8 horas y solemos exigir que ese horario se respete, pero, no debemos olvidar que no siempre fue así. En el año 1886, en Estados Unidos, las fábricas aún eran centros de trabajo donde participaban hombres, mujeres, ancianos, adolescentes, niños y niñas, con un horario laboral que solía ser entre 12 a 16 horas diarias, con el único límite de que una persona no trabaje más de 18 horas sin causa justificada.

Debido a esta jornada las personas no podían descansar, ni recuperarse adecuadamente, mucho menos tener algún tiempo de ocio. Es por esto, que un grupo de sindicalistas comenzó una huelga donde reclamaban principalmente una reducción de la jornada laboral. Y, aunque inicialmente esta protesta convocó a más de 80.000 trabajadores finalmente se fue esparciendo a lo largo de Estados Unidos y terminó en una huelga nacional que duró varios días y afectó a numerosas fábricas en todo el país.

A raíz de eso, el presidente de Estados Unidos que estaba en ese momento, Andrew Johnson, promulgó una ley que establecía las 8 horas de trabajo diario. No obstante, fueron muchas las muertes que hubo tras los enfrentamientos de policías y trabajadores, por lo que, en conmemoración de todos los trabajadores que murieron en las protestas, el Congreso Obrero Socialista Internacional, celebrado en París el 1 de mayo de 1889, declaró al primero de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en la mayoría de los países del mundo.

Algunos de los logros y beneficios que se lograron y que han sido reconocidos por la ley y utilizados actualmente en los contratos de trabajo son:

Reducción de la jornada laboral a 8 horas

Seguridad Social para los trabajadores

Seguro contra Enfermedades, Accidentes de Trabajo, Invalidez y Vejez


Igualdad salarial

Derecho al salario mínimo

Disfrute de vacaciones

Bonificaciones


Pago de días feriados

Derecho a la Asociación Sindical

Derecho a la huelga

 

Por otro lado, es importante saber que el trabajo ha ido evolucionando y que ya no existe sólo el trabajador que se rige por un contrato, sino que han ido apareciendo personas que en busca de la independencia económica y laboral desde hace ya muchos años han empezado a crear distintas microempresas que son importantes hoy en día.

Un ejemplo de esto son las pymes, las cuales, debido a la pandemia, la falta de trabajo y la necesidad de las personas por conseguir ingresos, han ido surgiendo cada vez más con diferentes características personalizadas que sin duda hacen que sean una de las opciones más solicitadas por las personas.

¿Cuál es la situación laboral en Chile?

Al igual que en todo el mundo, tras el comienzo de la pandemia hubo cambios drásticos en el área laboral chilena. Sin embargo, en la actualidad se busca volver a la normalidad implementando distintas características que se ajustan al contexto actual, por ello te dejamos algunos links sobre distintas noticias que te informarán acerca de lo que está pasando:

Titular: 2021: ¿Qué novedades trae para el ecommerce chileno?

Enlace: https://tecnopymes.cl/2021/02/17/2021-que-novedades-trae-para-el-ecommerce-chileno/

Titular: Los cambios del Mercado laboral que impactará en el trabajo durante 2021

Enlace: https://www.eleconomistaamerica.cl/empresas-eAm-chile/noticias/10973160/01/21/Los-cambios-del-mercado-laboral-que-impactaran-en-el-trabajo-durante-2021.html

Titular: ¿Cómo ha cambiado el comercio a un año de confinamiento?

Enlace: https://www.trendtic.cl/2021/03/como-ha-cambiado-el-comercio-a-un-ano-de-confinamiento/

Por eso, como equipo de comunicaciones del programa PACE ULS, perteneciente a la Oficina de Acompañamiento Estudiantil OAME, escribimos este artículo para que sepan la importancia de esta fecha, pero también como forma de enseñar que este día es para todos los trabajadores en el mundo, independiente del trabajo que realicen.

Esperamos que tengan un buen día y los felicitamos por todo su esfuerzo que dan día a día. ¡Feliz Día del Trabajo!

 

Escrito por Comunicaciones PACE OAME ULS

Ir al contenido